CodMACs era una "buena" idea. Ahora, el tiempo que me llevaban programar el parser del lenguaje de macros que desarrollé sumado a un comentario que me hicieron en un foro[1] me llevó a pensar en una alternativa:
Qué tal si en vez de usar un lenguaje especial de macros utilizo uno más potente, ya desarrollado y que funciona? Por ejemplo, Python o PHP.
Entonces, la idea sigue siendo la misma pero, en vez de usar un lenguaje propio, utilizo un lenguaje de script mucho más poderoso y, lo más importante, conocido por muchos y totalmente funcional (al mío le faltaba muchísimo debug).
Entonces, combinandolo con lo que sería una especie de tags:
...code...code...code...code...code...code...
code...code...code...code...code...code...
code...code...code...code...code...code...
<script_template_python>
if(a==1):
print "hola"
</script_template_python>
...code...code...code...code...code...code...
code...code...code...code...code...code...
code...code...code...code...code...code...
Donde, "...code" es el código fuente que sea. Esto generaría una salida con el código de "...code" y el resultado de evaluar el código de python entre los tags.
La idea es algo similar a lo que hace php.
Veremos.
[1] El comentario fue:
"Si yo uso eso, paso de una tarea engorrosa (programar) a tener que hacer otra aún más engorrosa (escribir las macros)"